martes, 19 de mayo de 2015

Tecnología

Telefonía móvil 5G

Los hasta 300 Mbps de bajada que nos ofrecen a día de hoy las redes 4G parecen no ser suficientes para las demandas futuras y la industria ya está preparando el nuevo salto, la llegada del 5G.
Pero aunque se está empezando a hablar de ello, lo cierto es que los fabricantes todavía están con los cimientos de una tecnología que ya ha demostrado que puede llegar a ofrecer hasta más de 7 Gbps en entornos reales. Conozcamos con más detalle como funcionaría y que nos traerá de nuevo la tecnología 5G.

Objetivo: 2020

Efectivamente, hasta 2020 probablemente no empezará a llegar pero ya está en marcha. Con el 4G todavía en despliegue, al menos en Espeña los fabricantes de dispositivos de redes ya han establecido un calendario para ponerse a trabajar en el 5G. Hasta la llegada de 2016 es tiempo para las investigaciones, pruebas y prototipos, dándose posteriormente dos años para la creación del estándar, otro año para el desarrollo de productos y, finalmente, su despliegue en 2020.
Calendario 5G
La realidad es que actualmente el 5G acaba de salir de los laboratorios. A finales de 2014 vimos como Samsung realizaba unas pruebas en entornos reales realmente prometedoras. En la prueba realizada en un vehículo que viajaba a cuatro kilómetros por hora la velocidad llegó a alcanzar los 7.5 Gbps de velocidad de descarga.
El objetivo de toda nueva generación de red móvil es multiplicar la velocidad de la conexión, pero detrás del 5G hay más que eso. Ya no se trata solo de ofrecer velocidades de vértigo, también hacer que las conexiones ganen en calidad, por un lado mejorando el número de terminales al que puede dar servicio cada antena simultáneamente pero también reducir la latencia.
La primera gran diferencia entre el actual 4G y la idea de 5G que hay actualmente es la frecuencia que se usa. Mientras en 4G lo más habitual es usar frecuencias bajas, entre los 800 MHz y 2.6 GHz, en el caso de las pruebas de 5G que se han llevado a cabo hasta ahora se han utilizado bandas situadas entre los 26 y 38 GHz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario